¿Cómo desarrollo un producto?

Por: Luz Amanda Lozano F. Food Science Consultant

Una vez que tenemos nuestro EQUIPO DESARROLLADOR, ya hemos dado un gran paso en el proceso de Desarrollo de Productos y ahora?

 ¿Qué es tener listo un equipo para un campeonato sin una estrategia técnica de juego?, ¿Que hacemos con toda esta gente?, ¿Cómo será la dinámica del Juego?

Para esto el Product Development Institute http://www.prod-dev.com nos propone una de las estrategias mas ampliamente conocidas en el campo de Desarrollo de Productos y es la Herramienta Stage Gate, la cual según definición “es un mapa conceptual y operacional que guía un proyecto desde la idea hasta el lanzamiento”

Esta Metodología, que podemos utilizar como técnica,  consta de 5 Etapas (stage) , 5 puertas (gates), que comprende actividades, entregables y salidas, y luce mas o menos así:

 

Cada una de las Etapas de Stage Gate tiene un objetivo, unas actividades y unos entregables, luego aparece  una puerta o gate que permite la aprobación de la Etapa anterior y permite el paso a la Etapa siguiente.

Dentro de los principales objetivos para cada una de las Etapas, dentro de lo que parece ser una ruta lógica tenemos lo siguiente:

  • DESCUBRIR IDEA. Descubrir Oportunidades de Mercado y Generar Nuevas Ideas de Producto
  • ETAPA 1. DEFINIR ALCANCE. Evaluar rápidamente y de manera  y poco costosa las variables técnicas y de proyección  en el Mercado
  • ETAPA 2.CASO DE NEGOCIO. Evaluar la factibilidad técnica, mercadológica y de negocio, con el fin de construir un caso de negocio que debe contener: definición de producto y proyecto, justificación de proyecto, plan de proyecto.
  • ETAPA 3. DESARROLLO. Ejecutar el diseño y desarrollo del producto y plan de negocio
  • ETAPA 4.PROBAR Y VALIDAR. Realizar validación del Proyecto Completo: producto, proceso, aceptación del consumidor, financieros, etc.
  • ETAPA 5. LANZAR. Iniciar plan de producción y lanzar, llenar canales, comercializar, ejecutar plan de medios.
  • REVISION POSTLANZAMIENTO.  Monitorear y controlar el cumplimiento de variables técnicas, financieras y de mercado.

Dentro de cada Etapa van participando en mayor o menor grado las áreas que conforman el EQUIPO DESARROLLADOR, y a medida que el equipo va adquiriendo experiencia , este proceso se hace mas sinergico y de manera mas fluida, y se identifica con mayor facilidad las personas claves que deben participar en el proceso y el momento justo. En un equipo de futbol esto equivale mas o menos a la  Línea Titular, en la cual  a medida que el entrenador va conociendo sus jugadores, define en que posiciones se desempeñan mejor, y a medida que el juego se va desarrollando sabe en que momento ingresar otros jugadores, en el proceso de desarrollo de nuevos productos el entrenador es el Lider y la única diferencia es que podemos involucrar la cantidad de personas que creamos necesarias según los requerimientos.

Lo mas importante para una tener éxito en la implementación y ejecución de toda esta ruta  se llama DISCIPLINA:

  • Disciplina en el cumplimiento de las ACTIVIDADES de las  etapas.
  • Disciplina en realizar el ANALISIS adecuado de los resultados obtenidos dentro de las etapas.
  • Disciplina en la realización de los ENTREGABLES.
  • Disciplina en la DEFINICION CLARA y CUMPLIMIENTO de los CRITERIOS de aprobación del proyecto.
  •  Disciplina en la realización del Comité de APROBACION de la Etapa.

Finalmente es importante tener en cuenta que aun cuando tengamos la Metodología y los Procesos estos siempre existirán y se mantendrán en el tiempo en función de las personas y los equipos que los ejecutan y en consecuencia los mantienen vivos, al principio se pueden llegar a cometer errores y en el camino siempre existe la probabilidad de que algo falle, el éxito es mantenerse constante, registrar y analizar los fallos, aprender sobre ellos y corregir en la siguiente ejecución.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *